Porqué
levantar obras nuevas.
Hechos 8:4-8 Elid
Magaña

De
esa manera la escuela dominical en los campos blancos ayudó mucho para el
ensanchamiento de la obra de Las Asambleas de Dios. Ese método todavía puede
funcionar si tenemos una visión clara de lo que queremos. Si queremos que la
obra
Nacional logre llegar al objetivo deseado de
multiplicidad de creyentes, se hace necesario que levantemos nuevas obras, lo
contrario a esto traerá estancamiento. Por esa razón es bueno y necesario que
levantemos nuevas obras:
I.
Porque esa es la voluntad de Dios.
A.
Jesús nos enseña que la salvación de los samaritanos estaba
dentro de la voluntad de Dios.
B.
El Señor pidió a sus discípulos que levantaran la mirada para
que se dieran cuenta que los campos estaban listos para la siega.
C.
Cuando hubo persecución en la iglesia de Jerusalén, los que
fueron esparcidos iban por todas partes anunciando el evangelio no en templos
evangélicos, sino en las calles o en las plazas, y en algunas ocasiones en las sinagogas judías. Y así ganaban almas
para Cristo y formaban nuevas iglesias.
D.
El Espíritu Santo desea que levantemos nuevas obras. Por
eso dijo en la iglesia de Antioquía:”Apartadme
a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado”
E.
Es la voluntad de Dios que usemos todos los métodos y
elementos necesarios para que levantemos nuevas congregaciones.
F.
Nuestros pioneros cumplieron con ese llamado de fundar nuevas
congregaciones. Íban como dice el Salmo 126:6
Andando, llorando, y llevando la
preciosa semilla del evangelio. Algunos de nosotros vimos al hermano Arturo
Limbal llorando por las almas perdidas mientras manejaba su vehiculo por las
calles de nuestro país.
G.
Muchos pastores
tenemos alguna iglesia que otro levantó, con sufrimientos, lagrimas y
hasta golpes físicos; y gracias a ellos tenemos iglesia donde pastorear,
hagamos nosotros lo mismo, levantemos nuevas obras, en los lugares donde no
tenemos iglesias.
II.
Porque eso confirma
nuestro llamado.
A.
Nadie puede poner en tela de duda el llamado ministerial del
apóstol Pedro, si en su primer mensaje gano para Cristo como tres mil personas.
B.
No se puede negar el ministerio de Felipe cuando llegó a
Samaria, cuando él predicaba a Cristo, la gente lo escuchaba con atención, y
veían los milagros que y señales que él hacía, cuando echaba fuera los
espíritus inmundos, y cuando los paralíticos y cojos eran sanados. La gente
creía al evangelio y se bautizaban en agua. Los hechos confirmaban su llamado.
C.
Si algún hermano tiene la habilidad para ganar almas para
Cristo, este debe ser ayudado por su pastor y orientándolo para que vaya al
ministerio, y tenga la oportunidad de levantar obras nuevas para la gloria de
Dios.
D.
Cuando el apóstol Pablo llegó a Efeso mostró con hechos su
capacidad para levantar una nueva obra, y estuvo predicando por tres meses en
una sinagoga judía, y después se trasladó con todo y congregación, a la casa de
uno llamado Tirano, ahí predicó la palabra de Dios por dos años. Hechos 19: 8-
12 Despues dejo como pastor de la
iglesia a Timoteo. 1° Timoteo 1:3
E.
De esto aprendemos que al abrir nuevas obras, hay que
ponerles pastor, para que enseñe a los hermano la doctrina sana y no permita
que otros enseñen diferente doctrina.
III.
Porque otros lo han
hecho antes que nosotros.
A.
La iglesia que yo pastoreo fue el resultado de una campaña
del Hermano RICHARD JEFFREY: el año 1956, y el primer pastor que trabajó
duramente fue el hermano Clemente Landaverde, Yo llegué a la iglesia en el año 1982 a mi me toca hacer lo
mismo que él. Fundar nuevas obras. Lo estoy haciendo.
B.
Mi Padre tenía como Campo blanco la iglesia de la Chacarita y la iglesia
de las crucitas en ese tiempo distrito de Armenia.
C.
Si otro lo han hecho
dando muestras de su llamado como evangelistas o pastores, es natural que
tomemos el ejemplo y aceptemos el reto. Abramos campos blancos con miras a ser
nuevas iglesias.
D.
Nuestros pioneros fundaron nuevas obras, El hermano Enrique
magaña anduvo por la zona de Santa ana Con una batería de carro en el lomo una
bocina y un reproductor y un amplificador y en ese tiempo él no tenía vehículo.
Pero así anduvo predicando por todo nuestro territorio.
IV.
Porque la corporación
lo demanda.
A.
Nosotros tenemos que trabajar en la obra del Señor, tenemos
que hacer el esfuerzo para que la obra crezca, para que el nombre del Señor sea
glorificado.
B.
Tenemos que aplicarnos para alcanzar las metas y objetivos
que nos han propuesto nuestras autoridades para el año 2020, si es que el Señor
no haya venido todavía. Aunque solo Dios sabe si dichas metas son realizables o nó.
C.
Hagamos lo que dijo el himnologo, José Hector Aguilar”
Trabajemos anhelantes en la viña del Señor, porque hay muchos campos blancos
para ir a trabajar y la mies está madura hay que irla a segar, Pronto el tiempo
de la siega aquí terminará Himnos Selectos 111
D.
Aunque no lo demandare la corporación, tenemos que levantar
nuevas obras porque de lo contrario nos estancaremos. Y corremos el riesgo de
que se proliferen otras doctrinas falsas y dañinas a la moral cristiana.
Conclusión: