viernes, 15 de enero de 2016

SEÑALES DEL LLAMADO MINISTERIAL.


SEÑALES DEL LLAMADO MINISTERIAL
Hechos. 9: 15-17

.   Existen varias maneras de saber si Dios nos ha llamado para que le sirvamos en algún ministerio específico tal como: evangelista, misionero, pastor de una Iglesia, obrero local, o diácono. etc.
     Para saber si alguna persona ha sido llamada a un ministerio especial, sencillamente hay que consultar lo que nos dice la palabra del Señor.

Se entiende que hay hermanos que quisieran servir al Señor en un ministerio especial, pero no se debe confundir los anhelos, con el llamado de Dios. 

 Para ingresar al ministerio, se exigen  condiciones bíblicas irrevocables.
 Veamos algunas de ellas: 

I. Debe saber que es Dios quien escoge a sus ministros.
A. Saulo de Tarso no andaba buscando una Iglesia para pastorearla menos quería ser un apóstol de la Iglesia de Cristo, sin embargo, Dios lo escogió para el ministerio del apostolado. Hechos 9: 1-2-
B. No fue la Iglesia la que escogió a Saulo y a Bernabé para que fueran en su primer viaje misionero a ganar almas para Cristo, si no, el Espíritu Santo el que los escogió, y los envió. Hechos.13: 2-
C. Los que desean servir en un misterio especial, deben saber que es Cristo quien constituye a los que van a ser apóstoles, profetas, evangelistas, y a los que van a ser pastores y maestros. Efesios 4:11-.
D. No es pastor evangelista o misionero el que quiere serlo , sino el que Dios ha llamado para ser ministro del señor.
E. La universidad cristiana, El Instituto Bíblico Betel, y los anexos, orientan a los siervos, pero el llamado ministerial, lo hace Dios. 
F. Si Dios te escoge, no habrá quien te detenga.

II. Debe estar dispuesto a ir donde la obra del Señor lo necesite.
A. El que es llamado al ministerio, no se corre cuando no le dan ofrendas, o no tiene el alimento para su familia, siempre se rebusca, o si no llegan al culto los hermanos, el sale hacer su trabajo, visitando o evangelizando a los inconversos.
B. El que es llamado para servir al Señor en el ministerio, sufre penalidades como buen soldado de Jesucristo. 2 Timoteo. 2: 3-
C. El que ha sido llamado al ministerio, va para abrir nuevas Iglesia, y si no gana almas para Cristo, no puede fundar su propia congregación; si no puede fundar una Iglesia, no está dando muestras de su llamado.
D. El creyente que cree que Dios lo ha llamado al ministerio, debe demostrarlo ganando almas para Cristo, viviendo santamente delante del Señor, por que hay quienes tienen capacidad para ganar almas para Cristo, pero tienen mal testimonio y con eso destruyen la obra.
E. Si Dios te ha llamado, irás donde el Señor te necesite, y superarás todos los obstáculos. 

III. Debe cumplir con los requisitos que la Biblia exige. -
A. El Siervo de Dios debe ser marido de una sola mujer. Esto nos enseña que no debe ser adultero en ninguna de sus maneras.1° Timoteo 3:2. Malaquías 2:13-16
B. Los hijos del pastor que están bajo su responsabilidad, deben ser creyentes, y que no sean rebeldes. Tito.1: 6-
C. El obispo debe ser irreprensible como administrador de Dios, que no sea un borracho.
D. Debe ser fiel en el pago de los diezmos y ofrendas: a Dios, y a la corporación; es justo que sea fiel, así como pide los diezmo, que también él los pague. Malaquías 3:10
E. Debe ser un hombre, santo dueño de si mismo.(que tenga dominio propio). Tito.1: 8. 
F. Debe ser bautizado en el Espíritu Santo. Hablando en otras lenguas como lo fue la iglesia primitiva.
G. Si el Señor te llama, él mismo te ayudará para que cumplas con las exigencias bíblicas.

IV. Debe someterse al Espíritu Santo para que le guíe en lo que tiene que hacer por la iglesia. 
A. El Espíritu Santo guía a los siervos de Dios para que prediquen los temas necesarios para la edificación de la Iglesia.
B. El Espíritu Santo es el que fortalece a los siervos de Dios cuando se sienten solos y agobiados por los problemas de la Iglesia.
C. El Espíritu Santo es el que consuela a los pastores cuando hay algún creyente rebelde e irrespetuoso.
D. Si el Señor te llama, aprenderás a someterte al Espíritu Santo.

V. Debe tomar una actitud de reconocimiento hacia los siervos del Señor.
A. Es fácil caer en la trampa del irrespeto a los siervos de Dios, y creer que ya somos tan expertos como ellos, y que no necesitamos el consejo ni de los presbíteros.
B. Debemos orar por los siervos que apasentan la grey de Dios, y pedir al dueño de la mies, que envíe obreros a su mies, por que la mies es mucha, mas los obreros son pocos,( y algunos están muy cómodos.) San Lucas 10:2
C. Hay que reconocer y tener en mucha estima a los siervos de Dios que están en el santo ministerio del Señor, porque si el Señor nos llama al ministerio nos vamos a sentir muy bien cuando otros nos traten con mucha estima. 1° Tesalonicenses 5:12-13
D. Debemos obedecer a nuestros pastores y sujetarnos a ellos por que ellos velan por nuestras almas. Hebreos13:17

Conclusión:
Quien desea ir al ministerio del Señor, Tiene que ser llamado por Dios, ir donde la obra lo necesita, cumplir las exigencia de su santa palabra, someterse al Espíritu Santo, tomar una actitud de respeto por el ministerio de los santos siervos del Señor, y esperar en la voluntad de Dios.
.
Pastor. Elid Magaña

1 comentario:

  1. Descubre tu llamado, abre un campo blanco, si te funciona, sigue adelante, sigue ganando almas para Cristo.

    ResponderEliminar